
Conversatorio “Ciencia y sabiduría”
El propósito de esta actividad es presentar aportes y recomendaciones basados en la evidencia científica respecto a los estudios que hemos desarrollado sobre adultos mayores, generando un espacio de diálogo entre profesionales psicólogos, estudiantes y adultos mayores, permitiendo compartir visiones y experiencias respecto a esta relevante temática.
Dirigido a: Estudiantes UCSP, Docentes, Público en general
- Departamento de Psicología
- Conversatorio
- El creditaje es de 0.5 créditos internos disciplinar para la escuela de Psicología
-
06 de junio
-
Formato: Presencial
-
15:30 a 16:30h
-
San Lázaro – Auditorio S. Juan Pablo II
Ponentes
Marcio Fernando Soto Añari
Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de San Agustín, Magíster en Neuropsicología Cognitiva y doctor (Ph.D) en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid -España. Profesor Ordinario Principal de la Escuela Profesional de psicología de la Universidad Católica San Pablo. Miembro de la sociedad internacional de neuropsicología (INS), de la sociedad latinoamericana de Neuropsicología (SLAN), de la sociedad interamericana de psicología (SIP), de la asociación peruana de neuropsicología (APN) y del comité científico de la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y Otras demencias Filial Arequipa.
Gabriela Ladid Cáceres Luna
Psicóloga por la Universidad Nacional de San Agustín. Magíster en Administración de la Educación por la Universidad Católica San Pablo. Directora del Centro de Investigación en Psicología. Miembro del comité revisor de la Revista de Psicología de la UCSP y del grupo de investigación en neurociencia y neuropsicología de la UCSP.
Rossmery Shirley Arce Delgado
Psicóloga licenciada por la Universidad Católica San Pablo. Egresada de la Mención en Humanidades. Maestra en Psicología de la Salud y Estilos de Vida por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cursando la Segunda Especialidad Profesional de Psicología de la Clínica y de la Salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicóloga en el área de Calidad Educativa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Con experiencia en acciones preventivo- promocionales en el área de la Salud y práctica clínica con adolescentes, adultos y adultos mayores, así como abordaje psicosocial a personas en condición de vulnerabilidad.
Juntos podemos
construir un futuro más prometedor
para todos los peruanos.