Conversatorio Horizontes del Saber

Horizontes del Saber: Persona, verdad y totalidad Promueve una investigación que busca ofrecer respuestas pertinentes a los problemas concretos de nuestra sociedad, se orienta a interrogar la realidad en su totalidad y profundidad, a partir del misterio de la persona humana.
Dirigido a: Docentes y administrativos

  • Organiza: Prorrectorado para la Persona y la Cultura y Dirección de Investigación
  • Tipo de evento: Conversatorio

Ponentes

Conversatorio: Horizontes del Saber: Persona, Verdad y Totalidad Participantes:

Eber Huanca

Ingeniero Electrónico por la UNSA, con Maestría y Doctorado en Sistemas Mecatrónicos por la Universidad de Brasilia. Su investigación se centra en control automático, robótica, sistemas mecatrónicos y aeroespaciales. Ha desarrollado proyectos en soldadura robotizada, robótica móvil acuática y terrestre para acuicultura y agricultura. Actualmente es profesor e investigador en la UCSP. Se desempeña como Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Decano de la Facultad de Ingeniería y Computación.

Fabrizio Renzi

Doctor en «Scienze del Testo. Sezione Scienze filosofiche» por la Universidad de Siena, donde también obtuvo un máster en Filosofía. Ha sido investigador en la Fondazione Centro Studi Campostrini de Verona. Es docente a tiempo completo en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y secretario general de la ISCA. Especialista en metafísica, filosofía de la religión y gnoseología. Ha publicado tres monografías y numerosos artículos en revistas especializadas.

Efraín Zenteno

Efrain Zenteno es ingeniero electrónico de formación, becario Linneaus-Palme en sus estudios de maestría (M.sc.) y ha obtenido el grado académico de Doctor (PhD.) en Ingeniería Eléctrica del Royal Institute of technology, KTH en Estocolmo Suecia. Dr. Zenteno ha sido profesor asistente en la Universidad de Gavle en Suecia desde 2010 hasta el 2015. Ha realizado pasantías y cursos de investigación en diversas instituciones europeas y trabajado en varios proyectos de investigación. Es miembro del Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos (IEEE), ha participado en la organización de varios eventos académicos. Además, cuenta con publicaciones científicas en revistas indizadas y es revisor académico de varias conferencias y publicaciones en su área.

Paulina Núñez

Investigadora asociada en la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria. Actualmente cursa el doctorado en Humanidades: Historia, Filosofía y Estética con enfoque en ecología integral y la misión de la universidad . Tiene un máster en Doctrina Social por la Universidad Pontificia de Salamanca. Participa activamente en redes académicas promoviendo la ética, la dignidad humana y la sostenibilidad. Además coordina proyectos interdisciplinarios con impacto social y educativo.

  • 11 de junio

  • 10:00 h a 11:00 h

  • Campus San Lázaro – Aula D04

  • Formato: Presencial