Fondo antiguo: Conservación para el futuro

La conservación busca a través de sus procesos y técnicas, proteger el patrimonio bibliográfico y documental en su estado original. A lo largo del tiempo, estas colecciones son fuente que contribuye a la producción de investigación veraz y fidedigna.
Dirigido a: Estudiantes UCSP, docentes, administrativos, antiguos alumnos y público en general

  • Organiza: Dirección de Investigación
  • Tipo de evento: Charla

Ponente

Henry Antonio Vílchez Chávez

Bachiller en Conservación y Restauración por la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca flor de Arequipa, especialista en obras documentales y gráficas en Cusco, Lima y Chile, cursa la Maestría en Artes por la Universidad San Agustín de Arequipa. Responsable del laboratorio de conservación documental y de los fondos antiguos en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Ha participado en ponencias internacionales referidas a obras documentales, gráficas y fotográficas en Ecuador, Guatemala, Uruguay, Republica Dominicana, Chile, docente en la Escuela Nacional Carlos Baca Flor de Arequipa, Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, docente formador en temas de conservación y digitalización de fotografías por el proyecto CODICIS en la ciudad de Arequipa, Tarija en Bolivia. Ha realizado exposiciones: “El libro antiguo”, “Pasado y presente, una mirada a través del arte de Guamán Poma de Ayala, Martínez de Compañón y Pancho Fierro”, “Descomponiendo la obra: la conformación del libro antiguo”, “Tesoros bibliográficos”, proyectos referidos a la conservación patrimonial documental fotográfica: “Confección de materiales de preservación para la biblioteca y archivo del ex presidente Don José Luis Bustamante y Rivero”, “Creación de la biblioteca de fondos antiguos de la Universidad Católica San Pablo”, “Digitalización de materiales documentales del Museo Histórico Municipal de Arequipa”.

  • 12 de junio

  • 11:00 h a 12:30 h

  • Campus San Lázaro – Aula N011

  • Formato: Presencial