
Industria 4.0: Retos para la integración a los planes de estudio
La Industria 4.0 se refiere a la transformación digital y tecnológica de la industria, impulsada por la automatización, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas. Esta transformación tiene implicaciones importantes en la educación y la formación de los profesionales del futuro. Es necesario adaptar los currículos para incluir habilidades y conocimientos en tecnologías emergentes y en nuevas formas de trabajo en la industria, estableciendo alianzas entre las instituciones educativas y las empresas, para asegurar que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y experiencias laborales.
Dirigido a: Estudiantes UCSP, Docentes, Antiguos alumnos
- Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
- Charla
- 0.5 crédito disciplinar interno para alumnos de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial
-
07 de junio
-
Formato: Virtual
-
08:00 a 09:00h
-
Evento virtual
Ponente

Dra. Carmen Elena Patiño Rodríguez
Ingeniería Industrial – Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ingeniería Mecánica – Universidad de San Pablo. Doctorado en
Ingeniería Mecánica – Universidad de San Pablo de Brasil. Sus áreas de interés son: Analítica predictiva, Machine Learning, Análisis de
Probabilidad de Falla (Confiabilidad), Análisis de Riesgo de Sistemas productivos, Control de Calidad, Estadística Aplicada.
Juntos podemos
construir un futuro más prometedor
para todos los peruanos.