
La responsabilidad social corporativa como expresión de la identidad de la Universidad: una aproximación desde la Universitat Abat Oliba CEU y la UCSP
La Responsabilidad social corporativa intenta conseguir, a través de la contribución activa y voluntaria de los sujetos implicados, la mejora social, económica y ambiental de una organización, generalmente con el objetivo de hacer más provechosa su situación competitiva y valorativa, además de su valor añadido.
¿Cómo aproximar este concepto al mundo universitario?
Dirigido a: Estudiantes UCSP, docentes, antiguos alumnos y público en general
- Organiza: Departamento de Derecho y Ciencia Política
- Tipo de evento: Conversatorio
- Creditaje:
– 0.5 Créditos disciplinares internos para la Escuela Profesional de Derecho.
– 0.25 Créditos interdisciplinarios para las Escuelas Profesionales de: Administración de Negocios, Contabilidad, Arquitectura y Urbanismo, Ciencia de la Computación, Educación Inicial, Educación Primaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica y Psicología, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, ingeniería mecatrónica, Medicina Humana.
Panelistas:

Carmen Parra Rodriguez
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, se desempeña como profesora de Derecho Internacional y Derecho Europeo. Master en Derecho Europeo por la Universidad Libre de Bruselas. Directora de la Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural y de la Cátedra Economía Solidaria de la Universidad Abat Oliba CEU. Es profesora visitante de la Columbia University de Nueva York. Profesora titular de la Universidad Abat Oliba CEU en materias de Derecho Internacional. Bienvenida.

Gabriela Carpio Valderrama
Candidato a Doctor en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires– UCA (Argentina). Master en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona (España). Especialidad en Derecho Matrimonial Canónico por la Universidad Católica San Pablo y el Arzobispado de Arequipa. Especialidad en Derechos Humanos de la Mujer por la Universidad Austral de Argentina. Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Profesor Tiempo completo del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UCSP en los cursos de Metodología de la Investigación Jurídica y Derecho de Personas. Profesora de la Maestría de Derecho Empresarial de la UCSP. Actualmente es Directora de la Escuela Profesional de Derecho de la misma universidad.
-
13 de junio
-
12:00 h a 13:00 h
-
Campus San Lázaro – Auditorio S. Juan Pablo II
-
Formato: Presencial