
Vibraciones, resonancia y sus aplicaciones en la ingeniería
En este conversatorio se abordará la naturaleza del fenómeno de las vibraciones y la resonancia, así como de sus aplicaciones en la ingeniería. Se analizará situaciones donde esta es beneficiosa y también donde es mejor evitarla. Este conversatorio es de naturaleza teórico-experimental.
Dirigido a: Estudiantes UCSP
- Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
- Conversatorio
- El créditaje es 0.5 crédito disciplinar interno para las escuelas de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica.
-
07 de junio
-
Formato: Presencial
-
09:15 a 10:15h
-
San Lázaro – Auditorio S. Juan Pablo II
Ponentes

Mag. David Miguel Chalco Pari
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú y Magister en Estructuras por la Universidad de Brasilia, Brasil. Se desempeñó como residente e inspector de obras públicas, posteriormente como jefe de prácticas en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la UNSA. Entre 2016 y 2017, trabajó como ingeniero estructural en KPFF Consulting Engineers en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Actualmente se desempeña como docente en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo, Perú. Sus intereses de investigación y enseñanza están relacionados con la Dinámica Estructural, la Ingeniería Sismorresistente, la Vulnerabilidad Estructural y los Sistemas de Control Sísmico Pasivos.

Dr. Eber Huanca Cayo
Graduado en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú (2004), Magíster y Doctor en Sistemas Mecatrónicos por la Universidad de Brasilia (2008, 2013). Su área de conocimiento se centra en: Modelación, Control y Simulación de Sistemas Dinámicos Instrumentación, Automatización Industrial y Sistemas Espaciales. Realizó investigaciones en modelación, control y monitoreo de transferencia de calor y masa en procesos de soldadura robotizada y orbital MIG-MAG / TIG en la Universidad de Brasilia. Actualmente es profesor de la línea de Robótica, Control y Automatización y Diseño, manufactura y desarrollo de productos y procesos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica de San Pablo.
Juntos podemos
construir un futuro más prometedor
para todos los peruanos.