Denisse Dibós saluda a la Universidad Católica San Pablo por su XXIII aniversario e invita a participar de Universitas en donde nos compartirá cómo se hizo la producción del musical “Todos vuelven” de Preludio Asociación Cultural desde una perspectiva escénica y musical.
Raúl Huerta junto al grupo Palisandro desde Suiza, nos invitan a disfrutar de un concierto en vivo donde nos interpretarán temas del folklore latinoamericano, trova y obras de nuestro cantautor.
Conoce y conversa con el fotógrafo limeño Ernesto Jiménez quien hablará de su experiencia y pasión por la fotografía que ha desarrollado en sus continuos viajes por el mundo.
El director de la Orquesta Filarmónica Juvenil UCSP, el maestro Augusto Vera Béjar nos mostrará el sonido de cada instrumento y se explicará la grabación del video de la Marcha Radetzky.
Denisse Dibós saluda a la Universidad Católica San Pablo por su XXIII aniversario e invita a participar de Universitas en donde nos compartirá cómo se hizo la producción del musical “Todos vuelven” de Preludio Asociación Cultural desde una perspectiva escénica y musical.
Raúl Huerta junto al grupo Palisandro desde Suiza, nos invitan a disfrutar de un concierto en vivo donde nos interpretarán temas del folklore latinoamericano, trova y obras de nuestro cantautor.
Conoce y conversa con el fotógrafo limeño Ernesto Jiménez quien hablará de su experiencia y pasión por la fotografía que ha desarrollado en sus continuos viajes por el mundo.
El director de la Orquesta Filarmónica Juvenil UCSP, el maestro Augusto Vera Béjar nos mostrará el sonido de cada instrumento y se explicará la grabación del video de la Marcha Radetzky.
¿Quieres saber más sobre los logros de esta fantástica carrera? Asiste a cualquiera de estas tres charlas seguidas sobre las investigaciones realizadas en Ciencia de la Computación.
Conoce la capacidad de países como México y Perú para innovar frente a la pandemia y hacer frente a los retos del futuro.
Conferencista: Mg. Alma Rocha Lackiz
Denisse Dibós saluda a la Universidad Católica San Pablo por su XXIII aniversario e invita a participar de Universitas en donde nos compartirá cómo se hizo la producción del musical “Todos vuelven” de Preludio Asociación Cultural desde una perspectiva escénica y musical.
Raúl Huerta junto al grupo Palisandro desde Suiza, nos invitan a disfrutar de un concierto en vivo donde nos interpretarán temas del folklore latinoamericano, trova y obras de nuestro cantautor.
La belleza de un poema está también en su declamación, en este evento presentaremos a quienes nos demuestran por qué la interpretación de un poema también es un arte.
La conferencia estará a cargo del Ing. Christian Málaga Chuquitaype, quien nos hablará de líneas de empuje y algunas soluciones analíticas de arcos semi-circulares, parabólicos, elípticos, etc.
Conferencia sobre cómo desde el Departamento de Ciencias Naturales de la UCSP (CyT Materiales, CyT Ambiental, Física, Química y Biotecnología) contribuimos a la ciencia y a la sociedad.
El arquitecto y urbanista peruano, Carlos Zeballos Velarde, nos presenta una interesante ponencia, a través de la cual nos mostrará aquellas viviendas célebres del siglo XX que han sido diseñadas y construidas por arquitectos reconocidos a nivel mundial.
El Dr. Marco Rivera Porras, Investigador científico en vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentará los peligros de habitar cerca de zonas volcánicas y cómo prevenir riesgos.
Conferencia compartida por los docentes: Dr. Jesús Enrique Achire Quispe y Dra. Claudia Luque Justo. Finalizaremos con una mesa de diálogo entre los conferencistas.
Conoce y conversa con el fotógrafo limeño Ernesto Jiménez quien hablará de su experiencia y pasión por la fotografía que ha desarrollado en sus continuos viajes por el mundo.
Este conversatorio es motivacional: ¿Por qué estudió Ingeniería, que lo motivó?, ¿Cómo llegó a ser profesor de Ingeniería?. Los desafíos y retos en tiempos de pandemia y las motivaciones para seguir siendo profesor de Ingeniería y seguir estudiando Ingeniería.
Cuándo la digitalización no es el fin, sino el primer paso para un proyecto mayor. ¿Cuál es el aporte de nuestra universidad a los proyectos?¿Una hemeroteca digital en el sur andino? ¿Una hemeroteca digital para el mundo?
Promover una cultura investigativa (búsqueda de la verdad) a la comunidad y propiciar la visibilidad de las investigaciones realizadas por los estudiantes de Pre grado de la Escuela Profesional de Psicología.
Este conversatorio busca entablar el diálogo entre universidad y empresa, a fin de conocer cómo estas entidades están respondiendo frente a la situación actual.¿Qué desafíos representa?, ¿Qué necesidades tienen? y ¿Cómo la cooperación de ambas entidades puede optimizar la recuperación económica?. Al mismo tiempo busca identificar oportunidades de desarrollo conjunto, así como conocer las nuevas necesidades de la empresa y perspectivas de la Universidad en el entorno de la Industria 4.0, post-pandemia.
¡Date una pausa! Te esperamos en nuestro encuentro "El Lenguaje que nos une" guiado por el Padre Elías Neira Arellano, el desarrollo se dará en un espacio amigable entre docentes y administrativos del departamento. Si gustas te conectas con tu taza de café.
Somos los #UCSPpals, nuestra misión es conectar con los miembros de la comunidad UCSP y ser los embajadores de nuestra casa de estudios. Prepárate para compartir, reír y conocernos más.
Se parte de un espacio de diálogo con Germán Chávez Contreras - Rector UCSP a través de la entrevista que realizarán nuestros alumnos del Minor en Humanidades. Este 01 de julio a las 10:00 am. ¡Te esperamos!
El docente el Departamento de Humanidades, Pablo Emanuel García, estará presente en nuestro espacio de diálogo DE PERSONA A PERSONA, este 01 de julio a las 11:00 am. ¡Te esperamos!
Sé parte de un espacio de diálogo con Juan David Quiceno, encargado de Investigación del Departamento de Humanidades UCSP. Este 01 de julio a las 3:00pm. ¡Te esperamos!
Este 01 de julio a las 16:00 pm tendremos una amena entrevista con Juan Carlos Limache, Auxiliar de Mantenimiento junto a nuestra destacada antigua alumna Melania Gamarra ¡Te esperamos!
Nuestros alumnos aprenden a conocer el ciclo de vida del producto, el diseño de planta y maquinaria, entre otras; es por ello que en esta exposición se dará a conocer algunos avances de los trabajos innovadores del curso de Ingeniería del Producto y Emprendimiento, donde las ideas o conceptos se transforman en verdaderas oportunidades de negocio.
El director de la Orquesta Filarmónica Juvenil UCSP, el maestro Augusto Vera Béjar nos mostrará el sonido de cada instrumento y se explicará la grabación del video de la Marcha Radetzky.
Profesores, alumnos y antiguos alumnos del departamento de Derecho y Ciencia Política difundirán los proyectos de investigación desarrollados o qué vienen desarrollando.